Todos sabemos que las tareas dirigidas es, conocida como una de las mejores opciones para reforzar la educación de nuestros hijos. Consiste entre otras cosas, en apoyar a los estudiantes en las labores escolares, orientándolos y reforzando las clases que ya han visto en su colegio.
Este apoyo, suele ser una o dos veces por semana, o si los padres creen que es conveniente se les puede dar todos los días. Las horas oscilan entre una a dos horas cada sesión y son orientadas de acuerdo al programa curricular de cada institución académica.
Sin embargo, con la pandemia del COVID-19 esta herramienta se ha reinventado. Ejemplo de ello, lo tenemos en un artículo publicado por la Prensa diario digital de Lara, que expone el caso de América Yánez, quien se dedica a dar tareas dirigidas, a pesar de no tener un título, se ha dedicado gran parte de su vida a la enseñanza, y se ha visto en la necesidad de usar plataformas sociales para ayudar a sus estudiantes en el apoyo de las labores estudiantiles, cumpliendo de esta manera con las normas impuestas de aislamiento debido a la pandemia. (https://www.laprensalara.com.ve/nota/18976/2020/07/)
No obstante, a causa de la creciente oferta de asistentes en este campo, es importante preguntarse como padres, en manos de quiénes estamos dejando la asistencia educativa de nuestros hijos. No todas las personas como es el caso de la señora Yánez, cumplen con conocimientos empíricos, cuya experiencia la ha llevado a optimizar su trabajo. Se comprende, que el cansancio de los padres que trabajan y que les espera otra "jornada en casa", aunado al tiempo de ayudar a los hijos en las labores es por demás una tarea titánica. Por ello, podemos encontrarnos con la tentación de dar dicha asistencia a la primera persona que se nos presente. Pero si descuidamos esta parte, podemos encontrarnos con un apoyo nada profesional y, posiblemente deficiente. Recordemos no todas las personas en este campo son como América Yánez.
Si queremos dedicarle a nuestros hijos el espacio comunicacional donde las responsabilidades (tanto las nuestras como la de ellos) no se vean involucradas y estorben el proceso de interacción entre padres e hijos, es prioritario buscar a personas idóneas que ofrezcan a cabalidad los objetivos de las tareas dirigidas, como son:
- Dar atención personalizada
- Facilitar el progreso académico del estudiante
- Prestar apoyo a los padres
- Facilitar la comunicación entre tutor y estudiante, a fin de que expresen sus dudas fuera del ámbito escolar.
- Reforzar el conocimiento en materias o asignaciones donde el estudiante presente ciertas limitaciones.
- Inglés
- Matemática
- Historia
- Geografía
- Literatura o Castellano
- Gramática
- y demás materias del pensum escolar de la Primaria y Secundaria Básica.
- Hábitos de estudios
- Herramientas para la memoria
- Asesorías en dietas alimenticias para la época de exámenes
- Oratoria para la defensa de trabajos (virtual o presenciales)
- Consejos psicopedagogico para ser aplicados en casa
- Comunicación constantes con los padres
- Programas de apoyo de acuerdo al sistema curricular educativo de cada institución
- Ofrecemos nuestros servicios a nivel nacional
- Taller instructivo para padres
- Orientación o elaboración de trabajos (monografías, maquetas y láminas)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Bienvenidos al Rincon del Pensamiento. Siéntete libre de dar tus opiniones. Sólo un favor te pido, sé sabio al comentar, recuerda que para opinar sobre cualquier tema no hay necesidad de insultar o agraviar. Una verdad por muy dolorosa que sea, entra mejor en el corazón cuando las palabras están aderezadas con azúcar.
Maya Rosendo